La bicicleta se constituirá en medio de transporte ideal para movilizarse durante estos días. Se diseñará un plan estratégico para brindar las garantías y condiciones especiales para quienes se movilicen en ellas.
Así mismo, se habilitará el servicio de transporte público en colectivos. Estos podrán operar unicamente con un 50% de su capacidad, y verificando que los pasajeros, respeten la distancia prudente. Así mismo, deberán garantizar el lavado diario de los vehículos con protocolos de desinfección, y los conductores deberán usar guantes y tapabocas. No podrán transportar a pasajeros que no lleven tapabocas.
Así mismo, se habilitará el servicio de transporte público en colectivos. Estos podrán operar unicamente con un 50% de su capacidad, y verificando que los pasajeros, respeten la distancia prudente. Así mismo, deberán garantizar el lavado diario de los vehículos con protocolos de desinfección, y los conductores deberán usar guantes y tapabocas. No podrán transportar a pasajeros que no lleven tapabocas.
Este protocolo también aplicará para el servicio de taxis. “La Secretaría de Movilidad realizará los controles y verificación de cumplimiento de la medida”, dijo el Alcalde.
Actividad física
De igual manera se permitirá la realización de ejercicio al aire libre de personas que se encuentren en un rango de edad de 18 a 60 años, por un periodo máximo de una hora diaria. Esta actividad se podrá realizar entre las 5:00 a.m. y las 7:00 a.m. con las medidas y protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, manteniendo una distancia mínima de 1,50 metros entre cada persona, recalcando que solo podrán practicar deportes individuales.
Otros permisos y medidas
Se permitirá también: “la realización de avalúos de bienes y realización de estudios de títulos que tengan por objeto la constitución de garantías, ante entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia”.
Podrán funcionar también las Comisarías de Familia e Inspecciones de Policía, así como los usuarios de estas.
“Se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio, a partir de las cero horas del 27 de abril de 2020, hasta las cero horas del día 11 de mayo de 2020”.
Se mantendrá también el toque de queda para los niños, niñas, adolescentes y para las personas mayores de 70 años, a partir de la expedición del presente decreto y hasta que se mantenga la emergencia sanitaria. Sólo podrán salir para recibir atención médica asistencial y hospitalaria.
Y finalmente , anunció el mandatario que se velará para que no se impida, obstruya o restrinja el ejercicio de los derechos del personal médico y demás vinculados con la prestación del servicio de salud, ni se ejerzan actos de discriminación en su contra.