Las elecciones de este 27 de octubre dejaron sorpresas para muchos y sin sabores para políticos de vieja data, este fue el caso del Centro Democrático de Álvaro Uribe y La Colombia Humana de Gustavo Petro.
Días antes de saberse el veredicto final, las encuestas daban por ganador a varios candidatos del partido uribista, y del mismo lado pasaba por el partido de Petro, aunque nada estaba escrito, pues los candidatos que menos sonaban fueron los ganadores contundentes.
#SorpresasTeDaLaVida ni las encuestas, ni los periodistas, ningún editorial de periódico, ni los llamados de este o aquel para que se votara por alguien, determinaron las elecciones. Todavía falta mucho, pero cada vez son más los votantes libres y autónomos.
273 personas están hablando de esto
Este fue el caso de la ciudad de Medellín, donde la mayoría daba por hecho que la alcaldía sería para Alfredo Ramos.
Aunque las cartas se jugaron y de manera sorpresiva, el Independiente Daniel Quintero le ganó por un 38,56 % a Ramos que se ubicó en el segundo lugar con 29,88 %.
Otra pieza importante para el Centro Democrático era ganarse la Gobernación de Antioquia, ya Andrés Guerra se postulaba como el vencedor, pero Aníbal Gaviria recibió el apoyo del voto popular con un 36,09 % de votos.
En el caso del apadrinado por Petro en Bogotá, Hollman Morris, tan solo alcanzó a ganar el tercer lugar en las votaciones con un 13,99 %, a pesar de todo la maquinaria política que se movía a su alrededor y del apoyo incondicional que recibió de su jefe político.
Por su parte Claudia López fue la ganadora histórica de la Alcaldía de Bogotá, derrotando a todos sus contendientes con un 35,21 % de votos. Aunque Gustavo Petro dijo claramente, en un tweet, que su elección no lo representa.
En Bogotá gana Claudia Lopez. No nos representa. El movimiento Colombia Humana será independiente a su gobierno.
Felicito a Morris por mantener vivas las banderas de la Bogotá Humana, pero ya Bogotá decidió destruir el proyecto del metro subterráneo para la ciudad.
7.975 personas están hablando de esto
La derrota dejó un mal sabor en Álvaro Uribe Vélez, al saber los resultados, no le quedó más que enviar un mensaje para explicar que acepta su derrota con humildad.
Perdimos, reconozco la derrota con humildad. La lucha por la democracia no tiene fin.
14,7 mil personas están hablando de esto
En la ciudad fronteriza de Cúcuta la sorpresa la dio el Partido Alianza Verde, ganando de la mano de Jairo Tomás Yáñez con 33,77 %, dejando al candidato del Centro Democrático en el tercer lugar, con escasos 9,88 %.
La mayoría de alcaldías y gobernaciones importantes no fueron obtenidas por los grandes partidos de la nación, demostrando que el pueblo decidió darle la oportunidad a las nuevas propuestas políticas de partidos políticos independientes.
Uribe perdió en:
Bogotá.
Medellín.
Antioquia.
Cali.
Manizales.
Bucaramanga.
Pereira.
Cartagena.
Popayán.
Caldas.
Boyacá.
Córdoba.
Sucre.
Guajira.
Y Petro no ganó en ningún lado.
Buenas noches, sigan ustedes en los estudios.
3.166 personas están hablando de esto