Así lo informó este jueves en rueda de prensa, Imelda Daza, que era la candidata a la vicepresidencia del partido. Se esperaba que el anuncio estuviera justificado en los problemas de salud de Rodrigo Londoño, pero no fue la razón principal.
Daza no mencionó la cirugía a la que fue sometido ‘Timochenko’ este miércoles, pero señaló otras razones:
– Criticó que el Congreso de la República se negara a aprobar las 16 circunscripciones especiales de paz.
– Afirmó que desde la firma del acuerdo final han “sido asesinados más de 50 exguerrilleros o familiares suyos, y más de 250 líderes sociales”, y que aún así están comprometidos a mantenerse alejados de la violencia.
– Sobre la campaña política como Farc, indicó que aceptaron iniciarla pese a que “600 excombatientes, hoy militantes del partido, se encuentran en las cárceles sin verse favorecidos por la Ley de Amnistía”.
– También criticó que no tuvieron las condiciones adecuadas de financiación para su campaña y administración de sus recursos, lo que calificaron como “discriminación” pues no pudieron soportar económicamente su campaña de otra forma distinta a la estatal.
– Daza además afirmó que la polémica en torno a los bienes de su organización solo tenía un tinte electoral desde la Fiscalía.
– La vocera de la Farc además recordó que se vieron obligados a suspender sus actos de campaña por “falta de garantías”, debido a los ataques a aspirantes del partido en diferentes ciudades.
– Afirmó que desde la firma del acuerdo final han “sido asesinados más de 50 exguerrilleros o familiares suyos, y más de 250 líderes sociales”, y que aún así están comprometidos a mantenerse alejados de la violencia.
– Sobre la campaña política como Farc, indicó que aceptaron iniciarla pese a que “600 excombatientes, hoy militantes del partido, se encuentran en las cárceles sin verse favorecidos por la Ley de Amnistía”.
– También criticó que no tuvieron las condiciones adecuadas de financiación para su campaña y administración de sus recursos, lo que calificaron como “discriminación” pues no pudieron soportar económicamente su campaña de otra forma distinta a la estatal.
– Daza además afirmó que la polémica en torno a los bienes de su organización solo tenía un tinte electoral desde la Fiscalía.
– La vocera de la Farc además recordó que se vieron obligados a suspender sus actos de campaña por “falta de garantías”, debido a los ataques a aspirantes del partido en diferentes ciudades.
Luego de exponer esas razones, sí mencionaron que a ellas se unía la condición de salud de Londoño tras la cirugía a la que fue sometido este miércoles, y por eso declinaban de la aspiración presidencial.
Entre tanto, el candidato al Senado ‘Iván Márquez’ confirmó que continúan sus campaña con los aspirantes al Congreso de la República.
Además, señalaron que no han decidido si apoyarán a algún otro candidato presidencial.