Andrés Pastrana negó ser parte de un complot para encarcelar al presidente: “Petro no me intimida”
Las declaraciones de Petro se dieron durante un acto oficial realizado el 9 de noviembre en Santa Marta (Magdalena), en homenaje a las víctimas del exterminio de la Unión Patriótica (UP). Durante su intervención, el jefe de Estado señaló que existiría una conspiración orquestada desde Estados Unidos, en la que —según él— participarían Pastrana y el senador estadounidense Bernie Moreno, con el apoyo de sectores políticos colombianos.
Petro afirmó que este presunto plan tendría como fin impulsar la intervención del expresidente estadounidense Donald Trump para encarcelarlo como un acto de retaliación política.
Frente a los señalamientos, Pastrana respondió por medio de un video publicado en sus redes sociales, en el que rechazó la versión del mandatario y afirmó que no se dejará amedrentar.
“Gustavo Petro no me intimida, ni tiene cómo intimidarme, ni con calumnias sobre mi vida personal, ni con deformaciones sobre el triunfo electoral de mi padre, que reconoció el propio general Rojas Pinilla”, expresó Pastrana.
Sus palabras hicieron referencia a la controversia sobre las elecciones presidenciales de 1970, en las que su padre, Misael Pastrana, resultó ganador en medio de denuncias históricas de fraude por parte de diversos sectores.
Las declaraciones cruzadas aumentan la tensión política entre el Gobierno y sectores de oposición, en medio de un escenario nacional marcado por acusaciones, señalamientos y rupturas entre líderes políticos nacionales e internacionales.

