Testigos en la Ciudad de Gaza, en el norte, y Khan Younis, en el sur del enclave palestino, reportaron este jueves 30 de octubre nuevos ataques del Ejército de Israel. Las recientes ofensivas debilitan aún más el alto el fuego, mientras las organizaciones humanitarias denuncian “ataques deliberados” contra civiles. Entretanto, Hamás señaló que en las próximas horas entregará los cadáveres de otros dos rehenes, como parte del acuerdo, y cuyos retrasos han sido tachados por el Gobierno de Benjamin Netanyahu como "violaciones" a la tregua, con las que justifica sus nuevas embestidas.
Testigos en la Ciudad de Gaza, en el norte, y Khan Younis, en el sur del enclave palestino, reportaron este jueves 30 de octubre nuevos ataques del Ejército de Israel. Las recientes ofensivas debilitan aún más el alto el fuego, mientras las organizaciones humanitarias denuncian “ataques deliberados” contra civiles. Entretanto, Hamás señaló que en las próximas horas entregará los cadáveres de otros dos rehenes, como parte del acuerdo, y cuyos retrasos han sido tachados por el Gobierno de Benjamin Netanyahu como “violaciones” a la tregua, con las que justifica sus nuevas embestidas.
Aviones y tanques israelíes bombardearon varias zonas en la Franja de Gaza este jueves 30 de octubre, reportaron los residentes palestinos, un día después de que Israel afirmara que seguía comprometido con el alto el fuego.
Los testigos consultados por la agencia de noticias Reuters afirmaron que los aviones israelíes llevaron a cabo diez ataques aéreos en zonas al este de Khan Younis, en el sur del territorio, mientras que los tanques golpearon zonas al este de la Ciudad de Gaza, en el norte.
La cadena árabe ‘Al-Jazeera’ reportó dos muertos en estos ataques, precisando que esperaba más informaciones sobre un posible número mayor de víctimas.
“Tenemos miedo de que estalle otra guerra”
Por su parte, el Ejército israelí afirmó que llevó a cabo ataques “precisos” contra “infraestructuras terroristas que suponían una amenaza para las tropas” en las zonas que el Estado de mayoría judía sigue ocupando.
Estos últimos ataques debilitaron aún más el frágil alto el fuego entre Israel y Hamás y reavivan el temor por parte de los civiles palestinos sobre un posible retorno de las hostilidades del país dirigido por Benjamin Netanyahu.
“Tenemos miedo de que estalle otra guerra, porque no queremos una guerra. Hemos sufrido dos años de desplazamiento. No sabemos adónde ir ni adónde venir”, declaró  Fathi Al-Najjar, un hombre desplazado en Khan Younis.
