Al instante con Vive Huila.
El Huila es mucho más que café, San Pedro y el Sanjuanero. Este departamento esconde historias, paisajes y datos que incluso muchos opitas desconocen. Desde un volcán activo hasta cielos certificados por su pureza, el territorio huilense sigue revelando porqué es uno de los destinos más diversos y sorprendentes de Colombia.
El Nevado del Huila, un gigante vivo
Con sus 5.364 metros sobre el nivel del mar, el Nevado del Huila es el volcán más alto de Colombia y uno de los más vigilados por el Servicio Geológico. Tuvo actividad reciente en 2007 y 2008, cuando sus erupciones afectaron el cauce del río Páez.
Neiva, capital de Colombia por unos días
En 1822, la capital huilense fue sede provisional del gobierno nacional, gracias a su ubicación estratégica entre el sur y el centro del país.
San Agustín y su legado astronómico
Las enigmáticas estatuas del Parque Arqueológico de San Agustín no solo tienen valor artístico: su orientación demuestra un profundo conocimiento astronómico de las culturas precolombinas.
Un páramo único en el país
El Páramo de Las Papas, entre San Agustín y La Plata, es el páramo tropical más austral de Colombia y hogar de especies que no existen en ningún otro lugar.
El Huila es tierra de contrastes, donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan. Un departamento que, sin importar cuántas veces se explore, siempre tiene algo nuevo que contar.
Por: Diana Valentina Castro Murcia
