Los Canjes de Gorky Muñoz Se Derrumban: Revelan Daño Fiscal Millonario al Municipio
El escándalo por los polémicos “canjes de tierras” realizados en los últimos meses del gobierno del exalcalde Gorky Muñoz comienza a desmoronarse. La actual administración de Neiva, liderada por Germán Casagua, confirmó la revocatoria de varias daciones en pago que, según las autoridades, habrían generado un grave perjuicio fiscal para el municipio.
Mediante el Decreto 758 de 2023, la administración de Gorky Muñoz permitió que empresarios locales entregaran predios valorados en millas de millones de pesos a cambio de saldar deudas tributarias mínimas. Las cifras indignan: un lote con valor comercial superior a 638 millones de pesos fue aceptado por el municipio como pago de una deuda de apenas 893 mil pesos. Otro caso evidencia un predio tasado en más de 700 millones, recibido como compensación de una obligación fiscal que no superaba los cinco millones de pesos.
Según la Secretaría de Hacienda, estas maniobras generaron un perjuicio patrimonial que supera los 13 mil millones de pesos, afectando directamente los recursos destinados a inversión social y obras de infraestructura.
Intervención de la Justicia
El Juzgado Décimo Administrativo de Neiva suspendió las daciones tras considerar que violaban principios de legalidad y proporcionalidad en la gestión pública. Posteriormente, los mismos beneficiarios desistieron de las transacciones y devolvieron los predios al municipio, lo que permitió revertir formalmente las operaciones.
Además, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Gorky Muñoz y su equipo jurídico, mientras que la Fiscalía General de la Nación avanza en procesos relacionados con posibles delitos de peculado, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y abuso de función pública.
"Mientras al ciudadano común se le embargaban bienes por deudas mínimas, unos pocos privilegiados entregaban lotes millonarios y quedaban en ceros. Fue una burla a la institucionalidad", denunció un veedor ciudadano durante un reciente debate en el Concejo de Neiva.
Rechazo e indignación
El caso ha generado un amplio rechazo en la ciudadanía. Las organizaciones sociales y líderes comunitarios exigen no solo sanciones ejemplares, sino una auditoría integral a las decisiones financieras de la administración anterior.
La Alcaldía de Neiva informó que se están revisando otras daciones en pago efectuadas durante el 2023, y advirtió que cualquier operación que implique perjuicio al patrimonio público será anulada de inmediata.
La polémica pone nuevamente en el centro del debate el manejo de los recursos públicos y el impacto de las decisiones administrativas que, lejos de beneficiario a la ciudad, podrían haberla dejado con un hueco fiscal multimillonario.