El expresidente Álvaro Uribe Vélez comunicó a través de la red social X la decisión de vender un predio ganadero de propiedad de su familia llamado El Porvenir. Además de su trayectoria pública, Uribe ha sido distinguido por poseer tierras con vocación agrícola y ganadera.
Según narró el exmandatario en el comunicado, “en dos de las cuatro reuniones con el presidente [Gustavo] Petro le expresé estar en desacuerdo con la expropiación del sector agropecuario y estar de acuerdo con compra de predios para proyectos productivos campesinos, sin desalojar a los empresarios del campo.
Petro, según Uribe, le respondió que “se debía promover la oferta de tierras, lo cual muchas personas han hecho a través de Fedegán. También agregó que se debería promover entre empresarios que puedan hacerlo la venta parcial al Estado para resolver problemas sociales”.
“Mi familia ha compartido esta tesis”, enfatizó Uribe.
En ese sentido, el expresidente manifestó que los avalúos prediales están “muy altos” en San Carlos (Córdoba) y que él mismo habló con funcionarios del Instituto Agustín Codazzi para que también “consideraran comprar el predio”.
No obstante, el profesor Carlos Duarte del Observatorio de Tierras de la Universidad Javeriana, consultado por El Colombiano, aliado de Pulzo, considera que “para una reforma agraria lo que se necesita hoy en día en mayor operatividad” con lo que hay disponible.