Este proceso se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2022. En Neiva se espera que más de 17.951 mil familias hagan parte de este programa.
En el Parque de la Música, Jorge Villamil Cordovez se llevó a cabo ayer el inicio de la segunda etapa de inscripciones al programa Familias en Acción, que está dirigido a los hogares con niños menores de 18 años en situación de vulnerabilidad, que están focalizados en el Sisbén IV. Esta etapa del proceso de inscripciones se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2022, según el cronograma establecido.
“Este programa busca beneficiar a las familias más vulnerables. Son 17.951 familias las que esperamos que hagan parte del programa. Sin embargo, Prosperidad Social nos enviará nuevos listados con otras familias nuevas que han reunido los requisitos para ser parte de Familias en Acción”, resaltó Johana Monje Botero, líder del Programa Familias en Acción en Neiva.
En el centro Comercial Los Comuneros en el cuarto piso serán recibidas las familias que deseen inscribirse. “Prosperidad Social contratará a un operador para que haga una inscripción masiva, esto será hasta septiembre mientras tanto el municipio apoyará el proceso realizando las inscripciones en Los Comuneros, sin embargo, hay que resaltar que nosotros los llamaremos y agendaremos las citas diarias, los invitamos a que no nos llenen las oficinas, porque se dará prioridad a las familias que son llamadas, deben esperar a que sean citados”, indicó.
“El beneficio depende de la condición en la que esté, el apoyo se brinda cada dos meses, se abona por salud y educación”.
Juan Camilo Giraldo, subdirector para la Superación de la Pobreza de Prosperidad Social indicó que “hay que estar pendiente de cumplir todos los requisitos. El programa ya ha generado impacto, mejora la asistencia escolar, sehace un seguimiento de talla y peso para validar que las familias cumplan y complementar los ingresos de los hogares”.
Nohelia Hernández hace diez años hace parte del programa y tiene tres hijos que han sido beneficiados. “ha sido un apoyo muy necesario para mis hijos, tengo una niña de 17 años y dos niños de 12 años, el aporte para mí es fundamental, es excelente para nuestros hogares. Además, nos ayudan con los útiles escolares, transporte, uniformes, también yo les abrí a mis hijos una cuenta donde estamos ahorrando para sus estudios”.
Igualmente, Yaneth Medina Segura es una líder comunitaria de la comuna Diez y resaltó como la comunidad se beneficia con este apoyo del Gobierno Nacional. “Es muy difícil ahora la situación económica, no todas las veces uno tiene y esto es algo que sirve bastante, no es mucho, pero es una bendición. Tengo una niña de quince años y ahora mi otra hija salió beneficiada y mi nieta de dos años aprovechará”, dijo.