Hay miles de cupos: así funciona el gangazo del Gobierno para comprar vivienda en Colombia

ViveHuila Noticias
Por -
0

 

El Ministerio de Vivienda anunció que quedan más de 100.000 subsidios para comprar casa propia con los diferentes mecanismos que hay.

El sueño de tener una vivienda sigue llamando la atención de miles de colombianos y el Gobierno promueve por estos días miles de cupos que están disponibles y que, por lo menos, se llevan 425 personas cada día.

El ministerio de Vivienda detalló que hay ese número de cupos y todo dependerá de si la persona cumple con los requisitos y puede acceder a los subsidios VIS o no VIS que se mantienen vigentes.

Subsidio para Vivienda VIS en Colombia

Los requisitos que anunció el Gobierno son los siguientes:

  • No ser propietario de otra vivienda en Colombia.
  • Ganar 4 salarios mínimos (unos 3’634.000 pesos).
  • No haber aplicado al subsidio de ‘Mi casa ya’.
  • No ser beneficiario de ningún otro subsidio del Gobierno.
  • Que el valor de la vivienda no sea mayor a 122’600.000 pesos.
  • No ser beneficiario de subsidio de vivienda por parte de una caja de compensación.
  • No haber sido beneficiario de las coberturas de tasa de interés.
  • Tener un crédito aprobado para comprar vivienda o una carta de aprobación de un leasing habitacional de un banco o con el Fondo Nacional del Ahorro

¿Cómo acceder a subsidio VIS en Colombia?

  • Según el Gobierno, para acceder a este subsidio VIS se puede hacer a través de las cajas de compensación  como Compensar, Colsubsidio, Cafam. También mediante el Fondo Nacional del Ahorro.

    Este subsidio cuenta con dos modalidades:

    1. Subsidio a la cuota inicial: puede ser de 27 millones de pesos y hasta de 45 millones si se realiza a través de una caja de compensación familiar.
    2. Cobertura a la tasa de interés: permitirá que la familia que acceda pueda tener una cuota mensual más baja de pago del crédito hipotecario. La reducción podría ser hasta del 30 % del total de la mensualidad, describe el Ministerio de Vivienda.


Subsidio para Vivienda No VIS

  • Este subsidio aplica para cualquier persona, incluso si ya tiene vivienda propia. La única condición es que la que se va a adquirir sea nueva, explica el Gobierno.

    Entre los requisitos para acceder a este subsidio se destaca que el valor de la vivienda sea de máximo 430 millones de pesos. Además, el interesado debe tener por lo menos el valor total de la cuota inicial del apartamento o casa que desee adquirir.  

    Vale aclarar que este beneficio solo aplicará para los primeros 7 años de pago del inmueble y consiste en un valor máximo de cobertura fija mensual de alrededor de 454.000 pesos. El subsidio se otorgará en el momento del desembolso del crédito hipotecario o leasing habitacional por parte de la entidad bancaria.

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!