En el Meta fueron liberadas varias especies silvestres rehabilitadas en Huila

ViveHuila Noticias
Por -
0

Luego de once horas de viaje, un centenar de ejemplares de fauna silvestre que se encontraba en proceso de recuperación y rehabilitación en el Huila, fueron devueltos a su hábitat natural en los llanos orientales de Colombia, gracias al trabajo articulado entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM y la corporación del Meta, Cormacarena.


Fueron liberadas 85 Tortugas Morrocoy, seis Guacamayas Cari Secas, dos Tortugas Sabaneras, tres Pecaríes y dos Turpiales. Además, fueron reubicados siete especímenes entre primates, aves y reptiles.
Estos individuos habían ingresado a la CAM a lo largo del año 2020 como resultado de decomisos, entregas voluntarias o rescates que realizó la autoridad ambiental del Huila de la mano con la Policía y el Ejército.


“Una vez ingresaron a la corporación, los especímenes fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CAM donde fueron examinados por médicos veterinarios y biólogos para luego dar inicio a su proceso de rehabilitación que les permitiera ser liberados en su medio natural”, explicó Luisa Fernanda Jaramillo, bióloga de la CAM.
Sin embargo, a pesar de prestar la mejor atención y de los esfuerzos de los especialistas en el proceso de rehabilitación, algunos individuos no logran recuperarse totalmente por las secuelas que les dejó el cautiverio y no fue posible proceder a su liberación.


Es el caso de un ejemplar de Mono Araña y algunas aves que debido a su alto grado de impronta (domesticados) no lograron ser devueltos a su medio natural y fueron reubicados en el Bioparque Los Ocarros de Villavicencio como la mejor opción para su bienestar y estadía.

Los otros especímenes entre tortugas, guacamayas, pecaríes, turpiales, entre otros fueron liberados en la Reserva Natural Yurumí en Puerto López, Meta.

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!