UN 21% DE LOS USUARIOS DE LAS CEIBAS E.S.P. CAMBIARÁN SUS MEDIDORES EN NEVIA

ViveHuila Noticias
Por -
0
Para garantizar una correcta lectura del consumo de agua potable, la empresa de servicios públicos invitó a una quinta parte del total de sus suscriptores, a realizar la reposición de su micro medidor.

En cumplimiento de la Ley 142 de 1994, y como forma de mejorar la medición del consumo, Las Ceibas E.S.P. de Neiva, inició el proceso de invitación a los suscriptores, a realizar el cambio de micro medidores en sus viviendas.
La medida aplica a una quinta parte del total de usuarios que en este momento presentan obsolescencia, envejecimiento o deterioro de los mismos, debido al largo tiempo de uso, y que debido a ese tiempo, no registran los consumos reales del servicio de acueducto. 
Según indicó la empresa, dentro de su catastro de usuarios, se han identificado 26.754 micro medidores en estas condiciones, que representan un 21%, del total de usuarios.
De acuerdo a lo establecido en la ley 142 y las normas complementarias, que reglamenta la prestación de servicios públicos, los usuarios tienen derecho a que se le registre y facturen unos consumos reales, y no por promedios. A su vez, la normatividad impone a los usuarios tener en su vivienda un medidor en óptimas condiciones que le permita a la empresa poder demostrar que efectivamente el usuario está consumiendo y facturando lo que le está registrando el medidor.
Para garantizar que se aplique la normatividad vigente, Las Ceibas inicialmente notificó a 12 mil suscriptores, pertenecientes a los estratos 3, 4 y 5, y de uso comercial e industrial, que registran algunas de las novedades anteriormente expuestas. En la notificación que llegó anexa a la factura del mes de noviembre, se explica la necesidad de hacer dicho cambio. 
Es de precisar, que hoy en día la empresa tiene 120.409 suscriptores del servicio de acueducto, y solo el 21%, recibirán la invitación a efectuar la reposición.
Para aclarar las dudas generadas en torno a este tema, le explicamos lo que debe saber sobre el cambio de medidores de acueducto.

¿Por qué hacer el cambio de micro medidor y qué beneficios trae?
La ley señala que todos los usuarios tienen la obligación de tener un micro medidor instalado en su lugar de residencia, porque este permite determinar los consumos reales que tiene un usuario, y así la empresa de servicios públicos puede hacer el proceso de facturación. 
Por ejemplo, si a un usuario se le cobra actualmente por promedio 18 o 20 metros cúbicos, y resulta que su consumo real puede ser de 12 o 14 metros cúbicos. Es decir que está pagando más consumo, cuando realmente debe ser menor.
Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!