Alexander Vega registrador nacional manifiesta que está a favor de que se ejecute el voto electrónico ya que sería más seguro y transparente el hecho de votar, pues lo que busca es modernizar el sistema electoral, toda vez que el Código vigente es del año 86, antes de la Constitución de 1991, junto con el voto electrónico iría también la renovación de la cédula en este caso sería una cédula digital.
En ese orden de ideas, se plantea el uso de tecnologías en el proceso electoral, la huella digital, cambio en el método de designación de jurados, cambio en el censo electoral y otros procedimientos que quedaron internos. Es decir, que se cambia el proceso electoral manteniendo el modelo de votación actual pero con tecnologías.
En el 2022 unos pilotos de voto electrónico que la persona vota de manera presencial con voto electrónico, la máquina lo imprime y se deposita de manera manual, pues se gasta mucho en papel y con lo que podemos ahorrar en papel, podemos hacer inversión de tecnología y saldrá más económico, con mayores garantías y más transparencia.
Una vez se apruebe el código, con el apoyo del Congreso y el estudio de la Corte Constitucional, se entraría a reformar el Consejo Electoral y su planta de personal. También la Registraduría porque hoy el código electoral mantiene la figura bipartidista en los nombramientos de la Registraduría.
La una nueva cédula tendrá acceso a la entidad digital, que es la identidad que le va a permitir a los ciudadanos interactuar con los portales privados, ante los portales de Gobierno, con el único objetivo de poder, no solo hacer trámites de segura, sino interactuar con todo el mundo digital, que hoy está funcionando. Es una cédula con un alto estándar a nivel de seguridad, que permitirá una inter-operatividad de los portales digitales.
Se tiene previsto para este año en expedir 50 mil cédulas electrónicas, los colombianos podrán hacerlo por medio de la Registraduría, a través del trámite de duplicado, la cédula actual se mantiene vigente, no es obligatorio cambiarla, es potestad de cualquier ciudadano que quiera acceder a esta cédula electrónica, se podrá tener vía celular, no es necesario portarla físicamente y tendrá la misma validez que la cédula actual.