Varios veterinarios víctimas de extorsiones en la ciudad de Neiva

ViveHuila Noticias
Por -
0
La Asociación de Médicos Veterinarios, VEPA, capítulo Huila, denunció que el gremio han sido objeto de constantes extorsiones por parte de reclusos de las cárceles del país y hacen un llamado a no caer en este tipo del delito.
“Hace aproximadamente mes y medio se han presentado una serie de extorsiones a través de llamadas a médicos veterinarios”.

Indicaron que ante las contantes acciones extorsivas decidieron interponer la denuncia ante el Gaula de la Policía Nacional y del Ejercito Nacional.

“Llaman y solicitan servicio médico veterinario para unos perritos que tienen diarera o que están enfermitos en zona rural; inmediatamente el médico veterinario se dirige hasta allá en su carro o moto y una vez que llegan le dicen: va a estar una persona que esperara en tal punto para que después ingresen a la finca donde están los perros. Cuando llegan al punto los retienen, hay dos casos: uno, donde hay una retención de los médicos y sus auxiliares, les piden dinero, se hacen pasar por ELN o las FARC; la otra modalidad es que los envían a zona rural donde no hay señal y aprovechando, llaman a los familiares para decirles que está secuestrado el hijo, hija o sobrino, entonces les exigen dinero para dejarlos libres”, relataron.

Manifestaron además que los reclusos tienen cómplices que esperan en el lugar donde está el personal médico veterinario y desde ahí los intimidan a través de llamada. “Ellos dicen usted va en este carro, va vestida así o va con alguien”.

En total, según el gremio han sido víctimas cuatro veterinarias y constantemente reciben llamadas extorsivas, pero los médicos, en su mayoría, ya tienen registrados los números y además tienen conocimiento de esta modalidad del delito.


Modus operandi

Por su parte, el teniente coronel Héctor Ruiz, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Neiva, expresó que “esta es una modalidad que están utilizando desde las cárceles y no solo se presentan con veterinarios también con domiciliarios, sobre todo a agrónomos”.

Explicó que el modus operandi de estos delincuentes es así: “citan a las personas en un punto donde quedan sin señal, previo a esto, han obtenido algún tipo información de la familia, con lo cual comienza a exigir dinero, precisando que, esta persona se encuentra secuestrada”.

Panorama de la extorsión

Ruiz indicó que el Gaula de la Policía ha recibido 21 denuncias, de las cuales, 2 son denuncias clásicas de extorsión, 10 denuncias de extorsión carcelaria, 3 denuncias de extorsión por devolución de bienes y 6 por sexting.

“De estos, por las denuncias carcelarias se han asesorado aproximadamente 120 casos de llamadas carcelarias, lo cual es un número alto y muestra como este fenómeno criminal ha ido expandiéndose y las personas caen, lamentablemente. Las personas se dejan presionar e intimidar, no recurren a las autoridades; informan y denuncian cuando el hecho ha pasado, es decir, cuando ya han cancelado el dinero y en algunas ocasiones, las mismas personas se dan cuenta de que nunca hubo ese riesgo o peligro, porque simplemente todo fue un manejo telefónico”.

Falso domicilio

El Mayor Juan Carlos Correa, comandante del Gaula de la Policía Nacional en el Departamento del Huila, reveló que en tiempos de covid-19 los delincuentes están extorsionando a través del falso servicio.

“Consiste que, desde las cárceles, especialmente desde Cómbita-Boyacá, Tramacúa-Valledupar, y en la Dorada-Caldas, están generando llamadas desde estos centros carcelarios, donde nos solicitan servicios a personas y empresas en sus diferentes modalidades”.  

 De acuerdo con el mayor, las principales víctimas en el Departamento del Huila son empresas prestadoras de servicios médicos y de transporte: de personas o de carga.

¿Cómo operan?

Indicó además que “hemos logrado establecer que utilizan las bases de datos públicos, ejemplo, páginas amarillas; ahí se tiene información básica, con la cual, contactan de primera mano al comerciante, administrador o la persona que atiende esos requerimientos, y ahí se inicia una modalidad en donde sustraen información que les permita el manejo de la exigencia económica”.

La Fiscalía General de la Nación ha logrado identificar a delincuentes que están extorsionado a personas tanto en el Huila como en otros departamentos. “Originando una relación con algunos reclusos en alguna parte del país; por lo cual, ya se están adelantando actividades investigativas con el fin de judicializar y poner al buen recaudo a los sujetos que se están dedicando a este delito”.

Denuncie

Hizo un llamado a las personas para que informen de manera oportuna la situación extorsiva para actuar de manera rápida y eficaz.

“Informen a la línea 165 del Gaula de la Policía totalmente gratuita, nuestra campaña “Yo no pago, yo denuncio”. Recuerden que la extorsión es un fenómeno el cual uno paga una exigencia inicial y con eso va a ser siempre la exigencia mucho mayor; es lo que hemos visto en muchos casos. Nosotros hacemos reserva absoluta de cualquier dato o persona que coloca en conocimiento datos e información con la cual podamos judicializar a estos delincuentes que están dedicadas a este fenómeno de la extorsión”. 

Diario del Huila

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!