El Senado de la República anuló el contrato para la compra de 10 mil tapabocas que serían entregados a los congresistas el 18 de mayo.
La polémica comenzó porque se había aprobado un contrato de 180 millones de pesos para la adquisición de 10 mil tapabocas especiales N-95 y luego ser distribuidos a los senadores.
Según La FM, El Senado pretendía acogerse a las normas de bioseguridad que el Ministerio de Salud exige a todos las instituciones, para que las organizaciones puedan volver a sus labores.
En el Senado cancelan contrato para adquirir 10 mil tapabocas:
Por esa razón, solicitaron la compre de esos 10 mil tapabocas para que tanto los senadores como los demás trabajadores y funcionarios de la institución fueran dotados con uno.
Pero debido a las contradicciones internas por la millonaria inversión en tapabocas, la Dirección Administrativa del Senado decidió cancelar el contrato.
Desde el principio de la pandemia se advirtió que este tipo de tapabocas N-95, son los de máxima protección y deben ser utilizados solo por el personal de salud.
Pero los mismos trabajadores de salud han protestado por la falta de estos elementos de protección en sus instituciones.
Por esos a varios sectores del gremio de la salud les causó molestia la compra de esos tapabocas para los congresistas.
En vista de la negativa ante la compra, la Dirección Administrativa optó por ampliar las consultas de salud para velar por el bienestar de los senadores que se reincorporaran el 18 de mayo.
Además, el Presidente del Senado, Lidio García Turbay, exigió a todos los senadores que deben comprar el tapaboca que utilizaran en la sala y llevarlo en el momento de su reintegro.
https://twitter.com/SenadoGovCo/status/1259975969454149634