¿QUÉ TAL?... EN GARZON HUILA COMPRARON TAPABOCAS A 41.650 CADA UNO

ViveHuila Noticias
Por -
0
La Contraloría Departamental del Huila, a través del Grupo Especial de Reacción Inmediata -GERI, en virtud de la declaratoria de Urgencia Manifiesta y Calamidad Pública como consecuencia de la Emergencia Sanitaria por Covid-19, entregó el primer informe preliminar contra las denuncias hechas por los actos administrativos adelantados en el municipio de Garzón durante la emergencia.

La investigación evidencia que la empresa Medical Group Anma S.A.S, vendió por un valor elevado de tapabocas N95 por un costo de $41.650 pesos en el municipio de Garzón, y posteriormente, el mismo tipo de tapabocas la misma empresa lo comercializó en el municipio de San Agustín por un valor de $26.180 pesos.

Con fundamento en las declaratorias de Calidad Pública y Urgencia Manifiesta, el alcalde Municipal Leonardo Valenzuela Ramírez, suscribió  la Orden de Servicio No. 003 el 02 de abril de 2020, con la Empresa MEDICAL GROUP ANMA S.A.S, representada legalmente por la señora LEYDY CONSTANZA ESCANDÓN DUSSÁN, cuyo objeto contractual es el “suministro de insumos autorizados por la resolución 507 de marzo 24 de 2020, para la atención de las acciones de promoción y prevención con el fin de dar respuesta oportuna y eficaz a la emergencia sanitaria declarada por causa de la pndemia covid-19” por un valor de Ciento Cinco Millones Ochocientos Cincuenta Y Siete Mil Seiscientos Cuarenta Pesos M/TE ($105.857.640).
Frente a la segunda denuncia, la contraloría advirtió a todos los entes gubernamentales, que a partir de la publicación del Decreto 551 de 2020, y con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19, estarán exentos del impuesto sobre las ventas -IVA, en la importación y en las ventas en el territorio nacional sin derecho a devolución y/o compensación.
La comisión especial pudo evidenciar que revisando el SECOP I, no se evidencia algún tipo de estudio previo, ni análisis de mercado, que demuestre la planificación y la respectiva verificación de los elevados precios de los materiales denunciados por la ciudadanía.
La Contraloría aseguró que la administración municipal debió realizar un estudio que permitiera un mejor análisis a los precios actuales del mercado sobre los productos adquiridos, con el fin de poder seleccionar más objetivamente la propuesta favorable para la entidad, más aún,  cuando la empresa seleccionada, firmó un contrato con el Municipio de San Agustín,  (es decir  MEDICAL GROUP ANMA S.A.S), bajo las misma condiciones de emergencia y con productos  iguales y otros muy similares, y llama la atención el ítems repetido en los contratos de los dos Municipios denominado: “Máscaras N95 y/o Tapabocas N95 (con válvula) por Unidad, pues para el Municipio de San Agustín tiene un valor $26.180 pesos, pero en Garzón su precio se eleva a $41.650 pesos cada uno, es decir, 15 mil 470 pesos mas de diferencia.
Así las cosas, la Contraloría advierte la presencia de un presunto detrimento patrimonial cuantificado aproximadamente en la suma de $6.188.000.
En este caso, no se advierte aún la presencia de un posible daño al patrimonio público toda vez, que la administración municipal de Garzón, Huila no ha procedido al desembolso o giro de recursos a favor de la Empresa MEDICAL GROUP ANMA o de su Representante Legal, de acuerdo con la Certificación expedida por de Tesorería General del municipio de Garzón.
Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!