“La taza”, un emprendimiento neivano con sentido social por las víctimas

Vive Huila
Por -
“La taza” es un emprendimiento con sello huilense que le apuesta a la inclusión y al desarrollo sostenible a través del empleo de población víctima del conflicto armado y a mujeres en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Neiva.
A través de una alianza estratégica entre la Oficina de Paz y Derechos Humanos de la Alcaldía de Neiva y La Taza se empieza a materializar un emprendimiento huilense de productos a base de cacao. Esta iniciativa de inclusión laboral, está dirigida a víctimas del conflicto armado y mujeres en situación de vulnerabilidad que habitan en la capital del Huila y busca empoderar a esta población en nuevos modelos negocios para su productividad y auto sostenibilidad.
La iniciativa, se concretó durante los primeros meses del año 2018 y para este 2019, ya el negocio está funcionando ofreciéndole a los neivanos productos exquisitos, de calidad y con los mejores precios.
La Taza beneficia a alrededor de 20 personas víctimas, y nace del interés por brindar oportunidades de trabajo y empleo para esta población, afectada por las dinámicas del conflicto y los factores de exclusión existentes en la sociedad. 
“Esta es una apuesta comercial muy importante para las víctimas del conflicto armado. Vemos que la Taza ya es una realidad, y les permitirá un dinamismo en su economía. Esta población tiene muchas necesidades y estás apuestas productivas se convierten en rentabilidad y bienestar para toda la familia. Por eso, invitamos a que los neivanos los apoyen. Una nueva opción para el disfrute del buen café”, indicó Luis Fernando Pacheco Gutiérrez, jefe de la Oficina de Paz y Derechos Humanos de Neiva. 
La empresa, que cuenta con cuatro puntos en la ciudad de Neiva, uno en la plazoleta de la Cámara de Comercio, otro en el Centro Comercial San Pedro Plaza y dos puntos ubicados la Electrificadora, busca expandirse y seguir creciendo con el firme compromiso de aportar en la construcción de país en un escenario de reconciliación y postconflicto. 
El papel de la industria y el sector productivo en el postconflicto son, sin lugar a dudas, de gran importancia; y por eso, emprendimientos como La Taza, marcan la pauta con iniciativas que buscan generar procesos de inclusión y oportunidades laborales.

Aki Noticias
Etiqueta:

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!