Vuelve a moverse el proceso de pérdida de investidura en contra del representante a la Cámara por el Huila, Jaime Felipe Lozada, por presunto ausentismo parlamentario.
El Consejo de Estado ordenó la práctica de una serie de pruebas que buscan determinar la veracidad de las incapacidades presentadas por el político conservador, en el marco de la demanda que enfrenta, para justificar su ausencia a 31 sesiones parlamentarias entre el 26 de agosto de 2014 y el 23 de noviembre de 2017.
El caso hace parte de los procesos abiertos tras la campaña denominada “Trabajen Vagos”, que impulsa la periodista Catherine Juvinao, a través de la cual denunció a varios congresistas por reiteradas inasistencias a sus jornadas laborales sin justificación.
Según el análisis del Consejo de Estado sobre el informe enviado por el consultorio médico del Congreso "sobre las novedades médicas o incapacidades" que presentó el congresista huilense para justificar sus ausencias, éstas no están soportadas.
Para el Ato Tribunal, las constancias que hizo llegar la Jefe de Bienestar Social y Urgencias Médicas de la Cámara de Representantes sobre las incapacidades Lozada, no tienen soporte médico alguno, situación por la cual se ordenaron nuevas pruebas para verificar la situación.
La magistrada ponente, Lucy Jannette Bermúdez, solicita entre otras pruebas realizar el próximo 9 de agosto una inspección en la Cámara de Representantes, en especial a la Secretaría y a la Comisión de Acreditación Documental, con el fin de que el consultorio médico del Congreso informe sobre las novedades médicas e incapacidades del representante Lozada, aportando los debidos soportes que no se aportaron en una respuesta inicial sobre 23 copias de certificados.
“Del mismo modo, se observa que entre los documentos remitidos por el Secretario General de la Cámara de Representantes solamente figura el pronunciamiento de la Comisión de Acreditación documental respecto de la excusa presentada frente a una sola inasistencia, por lo que se hace necesario verificar también lo concerniente al trámite impartido a las demás”, se lee en el auto que ordena la práctica de pruebas.
Además, solicita, la presencia del médico Juan Saab, para que atienda los requerimientos que surjan del despacho, e inspecciones a los consultorios particulares que emitieron algunas de las incapacidades del representante.
Finalmente, pidió a la Cámara de Representantes copia de las sesiones a las que supuestamente el congresista habría faltado sin justificación alguna, para evaluar los temas tratados en los debates.
Opa Noticias