Cansados de las promesas no cumplidas por parte de la Administración Municipal, el gremio de taxistas de la ciudad anunció que adelantaran un paro indefinido para mañana.
La convocatoria inicialmente para el cese de operaciones se realizó desde la semana pasada por redes sociales y al parecer será una realidad. Voceros de los taxistas señalan que una de las causas de sus protesta que será pacifica es que el transporte informal prácticamente los tiene en quiebra.
Así lo han dado a conocer a través de medios de comunicación al indicar que de nada han servido las reuniones con la Administración Municipal, pues no pudo solucionar la situación y han sido “pañitos de agua tibia” las acciones que han adelantado las autoridades para contrarrestar el mototaxismo.
De acuerdo con uno de los promotores de la protesta, identificado como Jhon Freddy Lancheros Calderón, se confirmó que para mañana se adelantará el cese después de las 6 de la mañana y el cual anunciaron sería indefinido.
Según Lancheros Calderón, en Neiva existen 2.196 vehículos y esperan que más de la mitad salga a protestar en lo que han denominado será un ‘Plan Tortuga’.
El punto de encuentro para dar inicio al cese de actividades será la glorieta de la Madre Tierra, se prevé que allí, se deleguen funciones a grupos de taxistas quienes estarán en diferentes puntos de la ciudad con los respectivos plantones protestando y a su vez obstaculizando las rutas identificadas del mototaxistas.
“Estamos en la ruina, en reuniones anteriores el alcalde nos decía que ahora si iba a ser contundente con el informalismo y ya estamos en el 2019 y nada, entonces vamos hacer un paro como el que hicieron los colegas de Florencia, Caquetá, el año pasado, bloquearon las entradas principales de la ciudad, los accesos principales al centro para contrarrestar el mototaxismo y fuera de eso los colectivos también apoyaron y el alcalde tuvo que tomar medidas urgentes, entonces ahora nos toca el turno a nosotros los de Neiva” precisó Lancheros.
Se prevé que de la protesta también hagan parte conductores y propietarios de colectivos de servicio urbano, que también se han visto afectados por el incremento inusitado del mototaxismo y el transporte informal.
Hasta el momento ni las autoridades ni la Administración Municipal se han pronunciado frente al anuncio de paro de los taxistas.
Tomado del Diario del Huila