¿Orden de Maduro o accidente? Se conoce vídeo de incendio de camión en la frontera

Vive Huila
Por -
Desde la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, hasta miembros del Gobierno Trump, congresistas estadounidenses y algunos medios de comunicación denunciaron el pasado 23 de febrero que el incendio que consumió uno de los camiones con ayuda humanitaria en la frontera con Venezuela fue un crimen ordenado por Nicolás Maduro y ejecutado por la Guardia Bolivariana, pero un análisis detallado de imágenes de ese momento contradice estas versiones.

El diario The New York Times publicó un video inédito que probaría que la conflagración en realidad fue un accidente por una bomba molotov arrojada desde el lado colombiano del puente.

Las imágenes evidencian que una de las personas que protagonizaron enfrentamientos con la Guardia Bolivariana, que impedía el paso de los cuatro camiones cargados con toneladas de ayudas en el puente Francisco de Paula Santander, arrojó una molotov desde detrás de un camión. En el aire, la bomba se desarmó y el trapo con fuego fue a parar a un costado, cerca o sobre el vehículo que, 30 segundos después, se incendió.
 


En su publicación, el diario neoyorquino también pone la lupa sobre afirmaciones de funcionarios estadounidenses, como el senador Marco Rubio o el consejero de seguridad nacional de ese país, John Bolton, que sin ninguna prueba culparon al régimen de Nicolás Maduro de quemar el camión.
 

Se cuestiona también el papel de medios de comunicación y redes sociales que ampliaron esta versión sin verificarla.

El Times también menciona un trino de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien publicó la imagen del incendio afirmando que el camión fue “incinerado por los colectivos por orden de Maduro”:
 


Pero la investigación arroja más preguntas, como el contenido real de la carga de los camiones pues no se ha probado que la ayuda humanitaria contenga medicamentos, como han dicho varios voceros oficiales, incluido Juan Guaidó.

Por el contrario, serían insumos médicos como “mascarillas, jeringas, guantes, las cosas que usas en una sala de operaciones”, según dijo en su momento la diputada Gaby Arellano.

Además, ese medio de comunicación plantea que el Gobierno colombiano habría distribuido a medios de comunicación un video de cámaras de seguridad del momento en que inició el incendio del camión, pero estas imágenes habrían sido editadas.

“Las imágenes distribuidas por el gobierno colombiano eliminan el período de 13 minutos antes de que comience el incendio. Funcionarios de la oficina del señor Duque no publicaron el video completo luego de repetidas solicitudes de The Times”, afirma la publicación.

Lea la nota completa en The New York Times Blu Radio
Etiqueta:

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!