Administración municipal de Campoalegre se rajo en varios puntos

Vive Huila
Por -
Con una calificación total de 48,2 puntos en la evaluación, la Contraloría Departamental del Huila emitió concepto “Desfavorable” sobre la gestión fiscal del Municipio de Campoalegre, en cabeza del Alcalde Aldemar Gutiérrez Muñoz, durante la vigencia 2017.


El concepto negativo es el resultado de la auditoría regular practicada a la Administración Municipal, por un equipo de auditores de la Contraloría Huila, en la que se evaluaron la Gestión, los Resultados y el Control Financiero, correspondientes a la vigencia fiscal del año 2017.

Además, el proceso de auditoría regular efectuada al Municipio de Campoalegre sobre la gestión fiscal de la vigencia 2017, arrojó 53 hallazgos administrativos, 2 administrativos sancionatorios, 11 con presunción disciplinaria, 1 de presunción penal y 7 de presunción fiscal por la suma de $208.172.271,90; los cuales el ente de control dará traslado a las autoridades competentes.

Adriana Escobar Gómez, Contralora Departamental, precisó que en la auditoría fiscal se evaluaron los principios de eficiencia, eficacia y equidad con la que se administraron los recursos puestos a disposición del Municipio de Campoalegre, los resultados de la gestión, el examen del Balance General y el Estado de Actividad Financiera, Económica y Social a 31 de diciembre de 2017.

De acuerdo a la matriz de evaluación de la gestión fiscal, el Municipio de Campoalegre obtuvo calificaciones parciales de 74,2 puntos en Gestión, 22,7 en Resultados y 21,3 en el manejo Financiero.

La escala de valoración de la gestión fiscal de la Contraloría indica que se requiere una calificación de 80 o más putos para obtener concepto favorable.

Gestión
La Contraloría conceptuó que la gestión adelantada por la Administración Municipal de Campoalegre es desfavorable debido especialmente irregularidades en la gestión contractual, como por ejemplo no reportar al ente de control los contratos suscritos en virtud de la declaratoria de calamidad pública, además del manejo irregular de los Estados Contables del Municipio.

En la gestión, calificada con 74,2 puntos, fueron evaluados los factores de gestión contractual, rendición y revisión de la cuenta, legalidad, plan de mejoramiento y control fiscal interno.

Manejo financiero y presupuestal
Así mismo, la Contraloría Departamental emitió concepto negativo a la gestión financiera y presupuestal de Campoalegre, con 21,3 puntos, tras calificar los Estados Contables con cero (0) puntos, la Gestión Presupuestal con 58,3 puntos y la Gestión Financiera con 77,3 puntos.

El informe de auditoría explica que los estados financieros del municipio de Campoalegre fueron calificados en cero porque no reflejan razonablemente, en todos los aspectos, la situación financiera y los resultados de las operaciones por el año terminado a 31 de diciembre de 2017.

La Contraloría advierte que en los Estados Contables del Municipio se detectaron inconsistencias que ascienden a más de $6.654 millones de pesos, monto que equivale al 15,4% del activo total o pasivo y patrimonio de la entidad territorial.

Resultados
En cuanto a la evaluación de la gestión en los Resultados del Municipio de Campoalegre, la Contraloría sustentó la calificación de 22,7 puntos asignada, en el bajo cumplimiento durante la vigencia de 2017 en los planes, programas y proyectos planteados en el Plan de Desarrollo del Municipio, tras examinar los factores mínimos como la eficacia, la eficiencia, la efectividad y la coherencia de los mismos.

Adriana Escobar aclaró que la auditoría se adelantó con base en información suministrada por la misma Administración del Municipio de Campoalegre, sobre la cual la Contraloría del Huila produjo un informe integral, tras  un riguroso análisis a partir de pruebas selectivas, evidencias y documentos que soportan la gestión del Ente Territorial, en materia de contratación, legalidad, Cuenta Consolidada vigencia 2017, cumplimiento de Plan de Mejoramiento, gestión del control interno fiscal, Gestión Presupuestal, Estados Contables, Gestión Financiera y Plan de Desarrollo.

Ahora, la Alcaldía de Campoalegre tiene un término de diez días para presentar a la Contraloría Departamental un plan de mejoramiento, enfocado a solucionar las deficiencias detectadas en la auditoría de control fiscal.

Etiqueta:

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!