¿Por qué la caida de las plataformas Facebook e Instagram?

ViveHuila Noticias
Por -
0

 

Los usuarios entraron en pánico tras el colapso de las plataformas Facebook e Instagram, muchos pensaron que les habían cerrado sus cuentas. Esto fue lo que pasó.

La caída de  Facebook  e  Instagram  ha causado gran revuelo entre los usuarios de redes sociales  a nivel global, estas son dos de las principales plataformas digitales pertenecientes al conglomerado de Meta que experimentaron interrupciones significativas hoy martes 5 de marzo. 

Estos contratiempos no se limitaron a una región específica,  sino que se extendieron por varios países, incluida Colombia, donde los problemas comenzaron a ser evidentes alrededor de las 9:30 de la mañana.

Los inconvenientes se hicieron notorios inicialmente  a través de reportes en 'Downdetector',  una plataforma en línea que rastrea las interrupciones en servicios de internet,  marcando el comienzo de los problemas en Instagram a las 9:20 AM y en Facebook a las 9:01 SOY.  La cantidad de informes aumentó rápidamente, alcanzando hasta 60.000 quejas en un lapso breve.

La situación alcanzó mayor visibilidad en la plataforma "X" (anteriormente conocida como Twitter), donde  numerosos usuarios expresaron su incapacidad para acceder a sus cuentas,  enfrentando obstáculos en el proceso de inicio de sesión. Muchos temían que sus cuentas hubieran sido comprometidas,  sin embargo, la realidad era que ambas plataformas de Meta  estaban sufriendo una caída a escala global.

En particular, Facebook  mostró a algunos usuarios un mensaje indicando que la contraseña ingresada era incorrecta  y sugeriría la opción de recuperación de contraseña, lo que llevó a confusión y  preocupación sobre posibles hackeos de cuentas. Afortunadamente, este mensaje resultó ser un error dentro de la misma aplicación, que ya llevaba más de media hora presentando fallos  sin permitir el acceso habitual a las cuentas de los usuarios.

A medida que la noticia se propagaba, más usuarios de "X"  compartían capturas de pantalla mostrando mensajes de error al intentar acceder a Facebook,  con algunos indicando que su sesión había caducado y otros que  debían reingresar su contraseña. Frente a esta situación,  la recomendación general es mantener la calma y esperar a que Meta resuelva  los problemas técnicos para restablecer el acceso normal.


Para aquellos preocupados  por la posibilidad de que las fallas estuvieran relacionadas con sus dispositivos móviles,  una práctica común es consultar plataformas como "X", donde las tendencias y hashtags relacionados  con caídas de servicios como Facebook, Instagram y WhatsApp  pueden ofrecer una rápida  confirmación interrupciones a nivel de aplicación.

Hasta el momento de esta publicación, Meta no ha emitido  comunicados oficiales que explican las causas necesarias  detrás de la interrupción de estos servicios, dejando a la comunidad de usuarios en espera de respuestas y soluciones a estos problemas técnicos que han afectado a millones a nivel mundial. , sin embargo, Andy Stone,  portavoz de Meta, informó que efectivamente tienen problemas con sus servicios  y "están trabajando en eso".



Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!